Kettering Health Network
Kettering Physician Network
Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Laceración en un brazo o una pierna: adhesivo cutáneo (niños)

Una laceración es un corte. Su hijo tiene un corte en un brazo o en una pierna. Se lo han cerrado con adhesivo cutáneo. En algunos casos, es posible que cierren una capa inferior de la piel con puntos antes de colocar el adhesivo cutáneo. El adhesivo cutáneo permite cerrar el corte en pocos minutos. También brinda una cubierta resistente al agua. No se necesita vendarlo. El pegamento para la piel suele caerse por sí solo en los 5 a 10 días siguientes. La mayoría de las lesiones en la piel sanan en 10 días o menos.

También es posible que su hijo necesite una vacuna antitetánica. Se administrará si no está al día con esta vacuna y la naturaleza del corte puede causar tétanos.

Cuidados en el hogar

Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le recete un antibiótico oral (que se toma por boca). Esto ayuda a prevenir infecciones. Siga todas las instrucciones para darle este medicamento a su hijo. Asegúrese de que su hijo use el medicamento todos los días hasta que se termine, aun si se siente mejor. No debería quedarle nada al finalizar el tratamiento.

Si su hijo siente dolor, puede darle analgésicos según le recomiende el proveedor de atención médica de su hijo. No les dé ibuprofeno a bebés de 6 meses o menos. No le dé aspirina a su niño pequeño. En ocasiones puede provocar problemas muy graves en menores de 18 años. Tampoco le dé ningún otro medicamento sin preguntarle primero al proveedor de atención médica.

Cuidados generales

  • Siga las indicaciones del proveedor sobre cómo cuidar la lesión.

  • Lávese las manos con agua y jabón antes y después de atender a su hijo. Esto ayuda a prevenir infecciones.

  • Haga que su hijo evite las actividades que puedan volver a abrir o lesionar la herida.

  • No aplique ningún líquido, pomada ni crema sobre la herida mientras tenga el adhesivo.

  • Asegúrese de que su hijo no se rasque, restriegue ni hurgue la zona de la herida. Es probable que a los bebés sea necesario colocarles mitones para que no se rasquen.

  • No sumerja en agua la parte lastimada hasta que esté completamente curada. Haga que su hijo se duche o tome baños de esponja en lugar de bañarse en la tina. No deje que su hijo nade.

  • Si la zona se humedece, séquela suavemente con un paño limpio.

  • Observe si aparecen los signos de infección que se describen más abajo. La mayoría de las heridas en la piel sanan sin problemas. Sin embargo, a veces pueden infectarse a pesar de recibir un tratamiento adecuado.

  • Si el corte se produce en una zona donde le preocupa el aspecto de la cicatriz, mantenga la herida alejada de la luz solar directa y prolongada. Una vez que el pegamento se despegue, siga evitando la luz solar directa, o utilice protector solar con alto nivel de protección. Las quemaduras solares o la exposición al sol pueden aumentar la formación de tejido cicatricial.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado. El pegamento para la piel debería despegarse en 5 a 10 días. Si no se ha caído pasados los 10 días, puede quitarlo usted mismo. Coloque aceite mineral o vaselina en una bolita de algodón y suavemente frote el adhesivo hasta que se despegue.

Nota especial para los padres

Los proveedores de atención médica están capacitados para determinar si las lesiones de este tipo en los niños pequeños podrían ser una señal de posible maltrato o abuso infantil. Probablemente le hagan preguntas para saber cómo se lesionó su hijo. La ley les exige a los proveedores de atención médica que hagan esas preguntas. Y lo hacen para proteger a su hijo. Trate de ser paciente.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:

  • Sangrado de la herida que no se controla con presión directa

  • Presenta signos de infección. Por ejemplo, aumento del enrojecimiento o de la hinchazón de la herida o pus u olor desagradable provenientes de la herida.

  • El dolor empeora. Los bebés demuestran su dolor con llanto o con irritabilidad que no se calma.

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor de atención médica

  • Escalofríos

  • La herida vuelve a abrirse

  • La herida cambia de color

  • Presenta entumecimiento alrededor de la herida 

  • Disminuye el movimiento alrededor de la zona lesionada

  • Demasiada picazón

  • Ampollas en la piel

Online Medical Reviewer: Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer: Ronald Karlin MD
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell