Kettering Health Network
Kettering Physician Network
Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Impactación fecal (niños)

Una deposición normal es blanda y fácil de expulsar. Pero a veces, las heces se vuelven firmes o duras. Es difícil expulsarlas. Pueden expulsarse con menos frecuencia. Esto se denomina estreñimiento. Es frecuente en niños.

Si un niño está estreñido, las heces pueden endurecerse en el recto. Se siguen formando heces nuevas en el colon, pero no pueden pasar la obstrucción. Esto se denomina impactación fecal. La impactación fecal puede causar síntomas como:

  • Incapacidad de defecar.

  • Defecar heces que apenas tienen el tamaño de guisantes .

  • Diarrea acuosa no controlada (si el intestino no está completamente bloqueado).

  • Vientre (abdomen) hinchado y doloroso .

  • Rechazo de la comida.

  • Problemas de retención de orina.

  • Deposiciones dolorosas.

  • Postura o comportamiento que muestra molestias.

  • Heces en la ropa interior del niño.

  • Distensión abdominal.

  • Vómitos.

  • Deposiciones dolorosas.

  • Picazón, hinchazón, sangrado o dolor alrededor del ano.

La impactación fecal por estreñimiento puede tener muchas causas, como las siguientes:

  • Consumir una dieta baja en fibra.

  • Comer demasiados productos lácteos o alimentos procesados.

  • No beber suficiente líquido.

  • Falta de ejercicio o actividad física .

  • Estrés o cambios en la rutina.

  • Ignorar la necesidad de defecar o retrasar el momento de defecar.

  • Medicamentos como los analgésicos recetados, hierro, antiácidos, determinados antidepresivos y suplementos de calcio.

  • Deshidratación por vómitos o diarrea.

  • Enfermedad subyacente.

La impactación fecal también puede aparecer si un niño evita defecar a propósito. Esto puede deberse a miedo o dolor al defecar. Algunos niños evitan defecar para no tener que usar el baño en lugares públicos o en la escuela.

Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica de su hijo puede recetar un ablandador de heces. Esto ayudará a su hijo a defecar. En algunos casos, se pueden recomendar otros métodos para aflojar las heces duras. Estos pueden incluir un supositorio de glicerina o laxantes. Es posible que deba usar un enema o irrigación para aflojar las heces, que luego se eliminan. Siga todas las instrucciones sobre cómo y cuándo usar estos productos. Ya no se cree que los laxantes puedan causar daño en el intestino. Sin embargo, algunos son mejores opciones para el uso ocasional y otros, para el largo plazo. Su proveedor le ayudará a decidir si se necesitan laxantes.

Cambios en los alimentos, bebidas y hábitos

Puede ayudar a tratar y prevenir el estreñimiento de su hijo con algunos cambios simples en la dieta y los hábitos.

Haga cambios en la dieta de su hijo como:

  • Reemplazar la leche de vaca por una leche no láctea o fórmula hecha a base de soja o arroz. Comente cualquier cambio con el proveedor de atención médica de su hijo primero.

  • Aumentar la fibra en la dieta de su hijo. Puede hacerlo agregando frutas, verduras, cereales y granos.

  • Algunos jugos de frutas, como pera y ciruela, también pueden ser útiles.

  • Asegúrese de que su hijo coma menos carne y menos alimentos procesados.

  • Asegúrese de que su hijo tome más agua.

  • Tenga paciencia e introduzca los cambios en la dieta con el tiempo. La mayoría de los niños pueden ser quisquillosos con los alimentos.

  • Si no está seguro sobre la ingesta de su hijo, intente llevar un diario durante algunos días de todo lo que come y bebe. Eso puede ayudar a su proveedor a determinar si la dieta de su hijo puede estar causando el estreñimiento.

Ayude a su hijo a tener buenos hábitos intestinales. Asegúrese de:

  • Enseñar a su hijo a no esperar para defecar.

  • Indicar a su hijo que se siente en el inodoro durante 10 minutos a la misma hora todos los días. Eso ayuda a crear una rutina. Hacer eso después de cada comida puede ser muy útil. Esto ayuda a crear una rutina y aprovecha la tendencia natural del cuerpo defecar después de las comidas.

  • Dar a su hijo un asiento de inodoro cómodo y un taburete para apoyar los pies.

  • Hable con el personal de la escuela de su hijo. Pídales que le permitan a su hijo usar el baño regularmente. Si su hijo no puede usar un baño público, pregunte si la escuela puede permitir que su hijo use un baño privado, si hay uno.

  • Lea un libro o quédese a acompañar a su hijo si eso lo ayuda.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo. Si se realizaron radiografías, se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar la atención de su hijo.

Nota especial para los padres

Aprenda a familiarizarse con el patrón intestinal normal de su hijo. Anote el color, la forma y la frecuencia de las heces.

Cuándo consultar al médico

Comuníquese con el proveedor de atención médica de su hijo o busque atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor o hinchazón abdominal que empeora

  • Irritabilidad o llanto que no puede calmarse

  • Negarse a beber o comer

  • Sangre en las heces

  • Heces negras alquitranadas

  • Estreñimiento que no mejora

  • Pérdida de peso

  • Vómitos

Online Medical Reviewer: Dan Brennan MD
Online Medical Reviewer: Jen Lehrer MD
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell